PAMI actualizó el Protocolo de COVID-19 para médicas y médicos de cabecera, en base a las nuevas recomendaciones del Ministerio de Salud de la Nación -RESOL-2022-705-APN-MS- ante la disminución de casos de COVID-19 registrada en las últimas semanas en nuestro país.
Dentro de las nuevas medidas establecidas por el Ministerio, se determina la eliminación del distanciamiento social de dos (2) metros entre las personas.
Esta novedad es muy importante a la hora de definir los intervalos en la asignación de turnos para la atención, dado que permite habilitar una agenda más amplia de consultas diarias.
Siguen en vigencia las siguientes recomendaciones generales para la prevención de COVID-19 y de otras enfermedades respiratorias agudas:
Por último, les recordamos que las personas afiliadas que presentan síntomas compatibles con COVID-19 continuarán contactándose con ustedes para que evalúen si cumplen con los criterios de caso sospechoso y adopten las medidas correspondientes según el protocolo vigente. Los casos índice pueden acceder a un test diagnóstico mediante la herramienta Orden Médica Electrónica (OME) desde la plataforma Clave Única PAMI (CUP).
Aquellos casos que puedan confirmarse por criterios clínicos epidemiológicos sin necesidad de testeo -por ejemplo, pérdida repentina de gusto y de olfato, o bien contactos estrechos que desarrollen síntomas en el período de aislamiento- también deberán recibir el seguimiento hasta el alta epidemiológica.
Les agradecemos el acompañamiento que brindaron y brindan a sus pacientes y les recomendamos la lectura completa del nuevo protocolo.