PAMI brinda glucómetros con asistencia audible y tiras reactivas para personas con Diabetes Mellitus tipo I o II y discapacidad visual. Esto tiene como objetivo promover la autonomía de los afiliados y mejorar su calidad de atención.
Para acceder al beneficio, el afiliado debe estar incluido en el Padrón de Diabéticos. Si el afiliado no está empadronado, deberá hacerlo en el momento de la solicitud.
La gestión se realiza a través de una Orden Médica Electrónica (OME) para que el trámite sea más eficiente y accesible. Se deberán seleccionar las siguientes prácticas:
Glucómetro audible.
Tiras reactivas para glucómetro audible (cajas de 50 unidades c/u).
El Médico de Cabecera emitirá la Orden Médica Electrónica (OME) con el pedido de los elementos necesarios (glucómetro y/o tiras reactivas).
El afiliado deberá presentar en la Agencia/UGL correspondiente la OME y la siguiente documentación:
DNI y credencial de afiliación
Análisis de laboratorio (HbA1c y glucemia) con un plazo máximo de 3 meses y firma del bioquímico.
Historia clínica oftalmológica con examen de agudeza visual actualizado, fondo de ojo y grado de discapacidad visual (con un plazo máximo de 3 meses).
La Agencia o UGL generará la solicitud a través del subsistema de Orden de Prestación (OP) y verificará que los datos del afiliado estén actualizados (domicilio, teléfono, correo electrónico).
El operador logístico (Correo Argentino) se encargará de enviar los insumos al domicilio del afiliado en un plazo máximo de 30 días.
El afiliado recibirá 1 glucómetro audible y hasta 18 cajas de tiras reactivas (con 50 unidades c/u).
Las tiras reactivas pueden renovarse cada 6 meses por hasta 18 cajas, con una OME nueva.
En caso de rotura, robo o extravío, se podrá solicitar 1 (un) recambio de glucómetro a través de la Agencia o UGL correspondiente.