INSSJP - Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados
 
 
 

Más de 2100 profesionales ya comenzaron la capacitación



En la primera cohorte del programa del Programa de Formación Médica Continuada se inscribieron 2196 médicos y médicas de cabecera de todo el país quienes accedieron a través de la plataforma EDUPAMI al Módulo 1, Paciente crónico frágil, con una videoconferencia a cargo del Dr. Julio Nemerovsky, presidente de la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología y bibliografía seleccionada.

El Módulo 2, Problemas médicos prevalentes de salud en la persona mayor, disponible a partir del 19 de agosto, estará a cargo del Dr. Matías Manzotti, jefe de la sección de Geriatría del servicio de Clínica Médica del Hospital Alemán y miembro de la Sociedad Argentina de Geriatría y Gerontología. El especialista abordará las dificultades que se observan en la consulta para lograr adherencia al tratamiento en pacientes con enfermedades crónicas.

¿Cómo es el programa de este año?

La propuesta de formación estará secuenciada en seis módulos temáticos que tienen una frecuencia mensual. El programa de este año comenzó en julio y culminará en diciembre. Las clases son asincrónicas, por lo que quedan disponibles para ser vistas cuando se desee.

Los ejes temáticos planificados para este año son:

  • Paciente crónico frágil
  • Problemas médicos prevalentes de salud en la persona mayor
  • Pacientes con enfermedad renal crónica
  • Cuidados paliativos
  • Uso racional de medicamentos
  • Derecho a la salud y APS

¿Cómo se informan las novedades sobre la capacitación?

La información llegará a través de un correo electrónico registrado en el Instituto y estará disponible en el Portal de Médicos y Médicas de Cabecera. Recomendamos revisar la carpeta de spam.

¿Cómo saber si la inscripción se realizó en forma correcta?

Finalizada la inscripción, cada profesional recibirá la confirmación a través de un correo electrónico de bienvenida.

¿Por qué motivo luego de la inscripción puede suceder que no se reciba la confirmación?

Es importante que los datos ingresados al momento de la inscripción sean correctos, especialmente el CUIT, ya que PAMI verifica su autenticidad para la matriculación.

¿Cómo se ingresa a la capacitación?

A través de la plataforma EDUPAMI https://edupami.pami.org.ar/mdc/index.html con el usuario UP y contraseña, los mismos que se utilizan para transmitir las prestaciones al sistema SII.

Por dudas o consultas, escribir a capacitacionesmdc2021@gmail.com o capacitacionesmdc@pami.org.ar.




2019 PAMI - Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados