Aquellos prestadores que actualmente tienen contrato con PAMI para los Módulos de Atención Ambulatoria (ex Módulo 93) e Internación en Rehabilitación (ex Módulo 94), deben firmar un nuevo contrato con el Instituto.
Haga click en la pregunta para visualizar su respuesta.
Para más información sobre el Modelo Prestacional de Medicina Física, Rehabilitación e Internación Crónica deberá ingresar a la Resolución N° 1349/DE/2017, a la cual puede acceder haciendo click aquí.
Sí, PAMI aumentó los valores de las prestaciones de Medicina Física y Rehabilitación ya que los mismos se encontraban desactualizados.
Sí. Aquellos prestadores que brinden servicios según Resoluciones 379/DE/08 y 311/DE/14,
tienen un plazo de 15 días corridos desde la publicación de la Resolución N° 1349/DE/2017 para
manifestar su conformidad en un Acta de Adhesión de Cambio de Modalidad Contractual.
Luego deberán firmar, en su UGL correspondiente, un nuevo contrato en los términos establecidos en el artículo
2 de la Resolución 408/DE/17, para prestadores de Nivel III, alta complejidad en sus dos modalidades, para Prestador y para Redes Prestacionales.
En caso de no manifestar su adhesión al cambio de modalidad contractual, y transcurridos 30 días corridos desde
la publicación de la Resolución N° 1349/DE/2017, se procederá a la rescisión del contrato con PAMI. El prestador deberá
seguir brindando la prestación, hasta tanto se le reasigne prestador a los afiliados a su cargo.
Podrá encontrar el Acta de Adhesión de cambio de modalidad contractual haciendo click aquí.
El modelo de contrato aplicable al Nuevo Modelo de Atención de Medicina Física, Rehabilitación e Internación Crónica es el aprobado por el artículo 2º de la Resolución N° 408/DE/17, en sus dos modalidades, para Prestador y para Redes Prestacionales. Los valores que se abonarán como contraprestación se acompañan a la Resolución N° 1349/DE/2017 como Anexo II, y pasan a integrar el nomenclador común del Instituto.
El nuevo menú toma en consideración los plazos en que se estima que el afiliado puede alcanzar los objetivos de rehabilitación en cada una de las prestaciones disponibles en el nuevo menú, para no prolongar los tratamientos más allá de su efectividad. El menú se encuentra modulado y está orientado a que, transcurrida la duración máxima en un módulo, pueda evaluarse médicamente la conveniencia de continuar el tratamiento en otra instancia.
Podrá descargar un instructivo que explica cómo realizar la transmisión de información con los nuevos cambios, haciendo click aquí.